CIUDADANÍA SERÁ CORRESPONSABLE EN EL PLAN DE SEGURIDAD CANTONAL

El GAD Municipal de Chordeleg este viernes 7 de julio presentó el Diagnóstico y el Plan de Seguridad Ciudadana cantonal con la finalidad de mejorar el hábitat y el desarrollo integral del territorio.

Luego de conocer las problemáticas, Víctor Hugo Muñoz, planteó la hoja ruta a corto, mediano y largo plazo que se deberá coordinar de manera corresponsable entre los 16 miembros que conforman el Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del cantón.

19756507_782080755298167_3596252538003910775_n

 

Jorge Coello González, Alcalde del GAD Municipal y Presidente del Consejo de Participación Ciudadana, subrayó que el diagnóstico y el plan de seguridad se llevaron a cabo de manera participativa a través de 37 asambleas barriales, comunitarias y parroquiales desde enero del 2016 a enero del 2017.

Además, reiteró que el plan es dinámico y requiere el involucramiento y coordinación permanente de los miembros y de la ciudadanía.

19702533_782081065298136_2269538428131149712_n

Este consejo está conformado por: Jorge Coello González, Alcalde y Presidente del Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del cantón; Celso Arévalo, vicepresidente; Deifilio Arévalo, representante del Concejo Municipal; Melissa Orellana, Secretaria Ejecutiva Encargada del Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana; Sargento Segundo Bolívar Vega, Encargado del UPC de Chordeleg; Segundo Cambizaca, representante del consorcio de los GAD parroquiales del cantón; Román Palomeque, Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos; Elena Cárdenas y Luis Villa, representantes principal y alterno de los Barrios; Cornelio Cuesta, Director Distrital de Educación Gualaceo – Chordeleg; Oswaldo Zhiminaicela, representante del Ministerio de Salud Pública; Juan Pablo Zúñiga, Director Distrital del MIES Gualaceo – Chordeleg; Marco Marín, representante de los gremios, asociaciones y organizaciones productivas; Germán Naranjo, representante del Concejo Cantonal de Protección de Derechos, CCPDCH; Carlos Macao, Comisario Municipal; Alfredo Pintado, representante de la Unidad Ambiental y de Gestión de Riesgos.

19883942_782080831964826_1028153582030057477_n

Percepciones

Manuel Crespo, presidente del Barrio Centro, felicitó la iniciativa municipal y manifestó que espera se lleve a cabo una guía constante a la ciudadanía para que se comprometa a apoyar en la seguridad cantonal.

Ante esto, Víctor Hugo Muñoz, consultor del Plan, explicó que el Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana es el ente que orientará y viabilizará de forma dinámica estas acciones.

Por su parte, Paulino Orellana, reiteró que es urgente la necesidad de una instancia para denunciar casos, como una Comisaría Nacional de Policía en Chordeleg.

Álvaro Reinoso, representante del barrio Ucur, agradeció por la colocación de la señalética y luminaria en el sector; pero lamentó las infracciones y la irresponsabilidad de la ciudadanía por continuar infringiendo las leyes.  Ante lo cual, solicitó la creación de una ordenanza de seguridad.

Por su parte el presidente del GAD Parroquial de La Unión, Claudio Villa, pidió la cooperación de la Policía Nacional para prevenir y dar seguimiento a los problemas sociales de mayor crecimiento como: los índices de consumo de alcohol y drogas.

En tanto que Celso Arévalo, Jefe Político de Chordeleg, dio a conocer que se realizan operativos de control en todo el territorio de forma permanente, pero que  no se informan por asuntos de inteligencia;

Reiteró el compromiso ciudadano para que colabore con la entrega de información y las respectivas denuncias.

19884527_782080721964837_8383838040357330973_n

Además, mencionó que se está coordinando con el Sistema Cantonal de Protección de Derechos del cantón para la ejecución de una escuela a padres en los establecimientos educativos.

Finalmente, Pedro Cedillo, manifestó que aunque cualquier acción no devolverá a su hijo fallecido hace poco, permitirá que se mejore la convivencia y seguridad ciudadana, principalmente de la niñez y adolescencia del cantón.

 

 

Intervenciones

En base a la Planificación Operativa Anual en el área de seguridad la municipalidad ha intervenido en varios frentes.

En coordinación con el ECU 911 se ha implementado 2 cámaras de seguridad; una en la cancha del Barrio Norte; y otra en el Arco del Barrio Sur.

Con el apoyo de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur se ha colocado luminarias en sitios claves del cantón.

19875117_782080638631512_1986837201118723488_n

Además, el Sistema Cantonal de Protección de Derechos ha desarrollado intervenciones en las instituciones educativas mediante charlas preventivas sobre el consumo

de alcohol y drogas.

Dato

– Desde el año 2015 a mayo de 2016 el GAD Municipal llevó a cabo la organización de 18 barrios en la parroquia Chordeleg

– Desde diciembre del 2016 a febrero del 2017 se desarrolló el Diagnóstico y el Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana Cantonal. A través de la celebración de 37 asambleas barriales, comunitarias y parroquiales participativas.

– El 14 de febrero del 2017 de acuerdo a la Ley Pública y de Seguridad del Estado se conforma el Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del cantón

 

Chordeleg.

 

GAD MUNICIPAL DE CHORDELEG

GAD MUNICIPAL DE CHORDELEG

Comunicación social municipio de Chordeleg

Comentar la noticia

Deifilio Arévalo

ALCALDE

Gad Municipal de Chordeleg

Construyendo un nuevo mañana

Publicaciones recientes

Siguenos en Facebook

Palabras Clave

Suscribete a nuestro boletín de novedades