Agenda del Festival de Promoción del Patrimonio, Artesanías y
Arte Popular: “Abril, Mes de la Cultura y el Civismo”,
del 30 de marzo al 27 de abril de 2025.
Chordeleg celebró durante un mes sus 33 años de Cantonización. Con una agenda festiva que fortaleció la unidad y la confraternidad de sus habitantes, se potenció el civismo, la cultura y la identidad chordelense. Cada una de las actividades deportivas, sociales y artísticas en las cuales la Administración Municipal 2023-2027 invirtió, se demuestró el amor por este cantón azuayo.
Martes 25 de marzo
LANZAMIENTO DE LA AGENDA EN CUENCA
El martes 25 de marzo se desarrolló el lanzamiento de la Agenda Festiva en honor a los 33 años de cantonización de Chordeleg: “Abril, Mes de la Cultura y el Civismo”. Nuestro Alcalde Deifilio Arévalo compartió en la Casa de la Provincia con el Prefecto Jota Lloret Valdivieso; la Viceprefecta, Ale Quintanilla; y Ximena Castro, presidenta del GAD de Principal.
En esta jornada, en donde, se anunció cada una de las actividades programadas a los medios de comunicación de la provincia, se contó con una exposición artesanal y una degustación de gastronomía típica de la parroquia Principal.
En esta actividad también estuvieron presentes: el concejal Fernando Gómez, los vocales de la parroquia Principal y Delegsol; y las candidatas a Cholita Chordelense. El Festival de la Manzana fue el evento que se promocionó por parte de la delegación de Principal; en cambio, el Alcalde Deifilio Arévalo, resaltó cada uno de los eventos programados durante el mes de abril para celebrar la emancipación política y administrativa de Chordeleg.
Miércoles 26 de marzo
LANZAMIENTO DE LA AGENDA EN CHORDELEG
Con la quema de una vaca loca se anunció en el Plaza José María Vargas los diferentes eventos en honor a los 33 años de Cantonización de Chordeleg. El Alcalde Deifilio Arévalo junto a las autoridades del cantón, celebraron el Lanzamiento de la Agenda Festiva “Abril, Mes de la Cultura y el Civismo”.
Shows artísticos, desfile cívico, ferias artesanales, indor, motocross, inauguración de obras y ¡más sorpresas!, se promocionó durante esta importante actividad.
Domingo 30 de marzo
PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATAS A REINA Y CHOLITA CHORDELENSE
El domingo 30 de marzo desde las 12h00 se engalanó la Plaza José María Vargas con el evento de presentación de las candidatas a Reina y Cholita Chordelense.
Las representantes de la mujer chordelense vistieron su mejor gala. Las candidatas a Reina de Chordeleg destacaron con calzado y joyas elaboradas por los artesanos de nuestra tierra. En cambio, las candidatas a Cholita Chordelense de Principal, Delegsol, San Martín de Puzhío y La Unión, lucieron su mejor traje típico.
De este modo, con la presencia de las autoridades locales se disfrutó con el primer evento oficial en honor a la conmemoración de los 33 años de cantonización de Chordeleg.
Sábado 5 de abril
FESTIVAL DE LA MANZANA
El día sábado 5 de abril se celebró el Festival de la Manzana en la parroquia Principal. Con la presencia del Prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret; el Alcalde de Chordeleg, Deifilio Arévalo; y la Presidenta del GAD Parroquial de Principal, Ximena Castro, se reconfirmó el apoyo a esta pujante parroquia; que en esta ocasión rebosó de abundancia con frutales exquisitos.
Más de 25 tipos de manzanas se ofrecieron durante la feria; y deliciosos productos derivados como el pay de manzana; así mismo, frutillas, moras, maíz, coliflor, zanahorias, y más productos que los habitantes de Principal siembran cada año en sus productivos terrenos.
Desfile cultural, coreografías, encuentros deportivos y shows artísticos formaron parte de la celebración del tradicional Festival de la Manzana; demostrando una vez más su gratitud y regocijo por la fertilidad de sus tierras agrícolas.
ELECCIÓN DE LA REINA DE CHORDELEG
En una mágica noche se coronó como Reina de Chordeleg a la Srta. Mishell Campoverde.
El cantón Chordeleg, como es costumbre cada año durante las festividades de cantonización, eligió a la nueva soberana representante de la mujer chordelense.
Con su respectiva preparación y su equipo asesor, las candidatas Katherine Sarmiento y Mishell Campoverde, lucieron espectaculares la noche del 5 de abril en el escenario del Polideportivo. Además, por parte del GAD Municipal de Chordeleg se apoyó con la asesoría de Divas Producciones.
El jurado calificador evaluó el talento, creatividad, desenvolvimiento y expresión oral de cada una de las hermosas señoritas candidatas que se presentaron en tres momentos: opening, traje típico y traje de gala.
Así mismo, Aracely Molina, Reina de Chordeleg 2024-2025, realizó su última pasarela con un video sobre el resumen de su importante gestión y labor en favor del cantón.
Finalmente, en medio de las luces del escenario y la emotividad del público, se anunciaron los resultados; en los cuales Mishell Campoverde fue coronada Reina del cantón, y Katherine Sarmiento, Srta. Turismo.
Reina del cantón Srta. Turismo
En cuanto al show artístico, los asistentes disfrutaron y bailaron con Pablo González y los famosos: Terrícolas.
Lunes 7 de abril
EMBANDERAMIENTO
El GAD Municipal de Chordeleg el lunes 7 de abril engalanó las principales calles del cantón; con el propósito de indicar que el “Chorro de Oro” está de fiesta. Celebramos 33 años de vida política y administrativa; por lo que, por tradición y para fortalecer la identidad chordelense, la calle de entrada principal durante el mes de abril lució la flamante bandera del cantón con los tres colores característicos: rojo, verde y amarillo.
JUEVES 10 de abril
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Como parte de la Agenda Festiva en honor a los 33 años de Cantonización de Chordeleg se celebró la Santa Eucaristía de Acción de Gracias en la Iglesia Matriz de Chordeleg.
Para lo cual, el Rvdo. Padre Wilson Noreña, Párroco del cantón, celebró con solemnidad este acto de fe cristiana; en el cual, estuvieron presentes la familia municipal, autoridades de la localidad y delegaciones de estudiantes de los plantes educativos de la cabecera cantonal.
Luego de la eucaristía se efectuó una procesión para honrar a Santo Tomás Moro, Patrono de los Políticos.
DEL 12 Al 15 de abril
FERIA HUACA DE ORO. FESTIVAL DE LA CERÁMICA
En la Feria Huaca de Oro, en honor a la celebración de los 33 años de cantonización, los artesanos y artesanas realizaron muestras en vivo de su trabajo. Los visitantes y turistas tuvieron la opción de recorrer la Plaza José María Vargas, para apreciar las diferentes muestras artesanales de: joyería, cerámica, alfarería, paja toquilla, calzado, tejidos, gastronomía, cervecería, heladería y más ofertas de los artesanos y artesanas, que cada fin de semana y feriados se toman este espacio público.
Lunes 14 de abril
INAUGURACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE LA REGENERACIÓN URBANA DEL PARQUE INCLUSIVO
La repotenciación del Parque Inclusivo se inauguró el 14 de abril con la presencia de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Federico González Suárez.
En esta importante obra se invirtió alrededor de 102.000 dólares. El Alcalde Deifilio Arévalo invitó a la ciudadanía a cuidar este espacio público, cuyos juegos repotenciados son de uso exclusivo para la niñez. Entre los trabajos de la obra que se indicó consta la dotación de: juegos infantiles inclusivos, áreas biosaludables, piso de caucho, madera teka, jardinería, entre otras intervenciones.
Martes 15 de abril
FERIA CIUDADANA DE SEGURIDAD
El Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del cantón, llevó a cabo por segundo año consecutivo la Feria Ciudadana de Seguridad en la Plaza José María Vargas el día 15 de abril. Esto con el objeto de que la ciudadanía conozca y se informe sobre los servicios que prestan las diferentes instancias en este ámbito.
Para lo cual, se contó con la participación de varias instituciones: Policía Nacional (Policía Comunitaria, Unidad de Mantenimiento del Orden y Unidad de Delitos Ambientales), Bomberos Cuenca y Bomberos Chordeleg, Secretaria de Riesgos, y ECU 911.
DESFILE CÍVICO, CULTURAL Y MILITAR
La mañana del 15 de abril se vistió de gala en las principales calles del cantón. Con júbilo y patriotismo se desarrolló el tradicional Desfile Cívico, Cultural y Militar.
El Alcalde Deifilio Arévalo, junto a las autoridades cantonales, dignidades de la belleza chordelense y más invitados especiales, junto a la ciudadanía de los diferentes sectores del cantón, apreciaron y aplaudieron a las diferentes delegaciones que se hicieron partícipes en esta actividad. El desfile se abrió con la solemnidad de las delegaciones de la Tercera Zona Militar del Ejército Tarqui y de la Policía Nacional.
Por supuesto, importantes delegaciones de los barrios, comunidades y parroquias, asociaciones, clubes, planteles educativos y más entes, desfilaron con alegría y confraternidad.
FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL HORNADO
El Mercado Municipal se activó el 15 de abril con el Festival del Hornado. Los pequeños comerciantes de este importante espacio público, ofrecieron este delicioso plato típico a precios accesibles.
A más, de este suculento alimento que conlleva chancho hornado, llapingachos, mote y ensalada fresca; se pudo adquirir frutas y hortalizas de temporada; así como otros alimentos que expusieron sus emprendedores.
SESIÓN SOLEMNE
Durante este evento solemne se entregó preseas y reconocimientos a la labor de varios ciudadanos, ciudadanas e instituciones ilustres.
La Sesión Solemne en honor a los 33 Años de Cantonización de Chordeleg se llevó a cabo el día 15 de abril desde las 14h00 en el Auditorio de la Unidad Educativa Santa María de la Esperanza. Para esta actividad participaron autoridades nacionales, provinciales y cantonales; así como invitados especiales y ciudadanía en general.
El Alcalde Deifilio Arévalo presidió la mesa directiva junto al Ing. Juan Cristóbal Lloret, Prefecto del Azuay; Patricio Maldonado, Presidente Nacional de AME; Julia Elena Vázquez Moreno, Presidenta de la Corte de Justicia del Azuay; y Wilson Noreña, Párroco del cantón. Además, se contó con la presencia de: Estefanía Marín, Vicealcaldesa del cantón; y de los señores concejales: Fernando Gómez, Luis Guzmán, Carlos Armando Orellana y Clara Zúñiga.
En esta tarde solemne se firmaron dos importantes documentos: un Convenio de Concurrencia entre el GAD Municipal de Chordeleg y el GAD Parroquial de Principal para la construcción de la obra: “Adoquinado de la vía de acceso al salón de eventos y construcción del salón de eventos para la parroquia Principal”; y una carta compromiso con la Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME, para la “Elaboración de los Estudios Complementarios para el proyecto de la nueva Plaza Artesanal, Terminal Provisional y Parqueadero de Borde del cantón Chordeleg”.
En cuanto a las preseas y reconocimientos que se entregaron fueron:
- A la “ESCUELA SOR MARÍA DE SANTO TOMÁS ALVARADO”, en la persona de la Mgs. Carla López, Rectora de la institución encargada, la Presea: “ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHORDELEG”, como máxima condecoración y reconocimiento que confiere el GAD Municipal de Chordeleg, a personas jurídicas que han aportado con el desarrollo del cantón.
- Al Señor “Edmundo Rodrigo Zúñiga Pacheco”; la Presea: “POMPILIO ORELLANA”, como homenaje a tan ardua labor en el ámbito artesanal de la joyería, y que sus obras han contribuido a enaltecer el nombre de Chordeleg, en el ámbito local, provincial, nacional e internacional.
- A la “ GLADYS EMPERATRIZ OCHOA OCHOA”, la Presea: “JOSÉ MARÍA VARGAS”, como homenaje a tan ardua labor en el ámbito educativo y que sus obras han contribuido a enaltecer el nombre de Chordeleg, y dejar su huella en alto, para futuras generaciones.
- A “JONNATHAN ALEJANDRO VÁZQUEZ VÁZQUEZ”, la Presea: “AMIGOS POR SIEMPRE”, como homenaje a su trayectoria y fomento al deporte, en especial la disciplina de artes marciales.
- A ADRIAN SALINAS JARA, quien, a través del emprendimiento y gastronomía en la zona rural, viene implementando la activación económica en la parroquia San Martín de Puzhío, con el bar restaurante, a su cargo “Adriano´s”, que conlleva a servir a la parroquia, el cantón y quienes nos visitan. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA.
- A Steven Sebastián Orellana Guzmán, de DREM TEAM CHORDELEG, Escuela formativa del cantón; quien, través del esfuerzo y el impulso al deporte en la disciplina del baloncesto, ha realizado un arduo trabajo, y ha cosechado éxitos en esta disciplina, logrando preparar, y por tanto, alcanzar la participación de los chordelenses: ARIEL LÓPEZ, NAYELY GARZÓN Y VANESA LOJA, en el Torneo Internacional Miami 2025, de los Estados Unidos de Norteamérica. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”, en la persona de su entrenador y fundador.
- A NAYELI MAYTE GARZÓN GARZÓN, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el Campeonato de Baloncesto, desarrollado en los Estado Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Miami, siendo parte de la delegación de la Escuela Formativa de Baloncesto Dream Team Chordeleg. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- A ARIEL GONZALO LÓPEZ PAUCAR, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el Campeonato de Baloncesto desarrollado en los Estado Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Miami, siendo parte de la delegación de la Escuela Formativa de Baloncesto Dream Team Chordeleg. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- A VANESSA GISELLE LOJA CHACÓN, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el Campeonato de Baloncesto desarrollado en los Estado Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Miami, siendo parte de la delegación de la Escuela Formativa de Baloncesto Dream Team Chordeleg. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- A JONATHAN CASTRO, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el Campeonato de Fútbol desarrollado en Colombia, en la ciudad de Bogotá, participando y compitiendo en el torneo de alto nivel COPA BOGOTÁ, dejando al nombre de Chordeleg muy en alto a nivel internacional. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- A GABRIEL SERRANO, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el campeonato de fútbol desarrollado en Colombia, en la ciudad de Bogotá, participando y compitiendo en el torneo de alto nivel COPA BOGOTÁ, dejando al nombre de Chordeleg muy en alto a nivel internacional. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- A FELIPE AYALA, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el Campeonato de Fútbol desarrollado en Colombia, en la ciudad de Bogotá, participando y compitiendo en el torneo de alto nivel COPA BOGOTÁ, dejando al nombre de Chordeleg muy en alto a nivel internacional. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- A JAVIER ZÚÑIGA, deportista chordelense, quien fruto de su esfuerzo y disciplina ha demostrado sobresalir en el deporte y representar a Chordeleg, en el campeonato de fútbol desarrollado en Colombia, en la ciudad de Bogotá, participando y compitiendo en el torneo de alto nivel COPA BOGOTÁ, dejando al nombre de Chordeleg muy en alto a nivel internacional. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “A LAS ACCIONES SOBRESALIENTES DE SOLIDARIDAD, DESARROLLO HUMANO Y LABOR COMUNITARIA”.
- Al NELSON TORRES, profesional chordelense, quien a través de los años se ha destacado en el campo de la medicina, por su excelencia y trayectoria en el ejercicio de su profesión; aportando a la comunidad de Chordeleg, con sus conocimientos, profesionalismo y calidad de ser humano; dejando el nombre del cantón muy en alto. Resuelve: Otorgar el Reconocimiento “AL MÉRITO PROFESIONAL.
- A SUSANA TORRES, quien se ha destacado por su labor honesta, comprometida y sacrificada como Servidora Municipal, en su calidad de Analista de Contabilidad, en bien del cantón Chordeleg, honrando el nombre de los y las servidoras municipales y por ende de la Administración Municipal. Resuelve: Entregar el “RECONOCIMIENTO AL MÉRITO LABORAL”.
- A VICENTE HERIBERTO RODRÍGUEZ PEÑARANDA, quien se ha destacado por su labor honesta, comprometida y sacrificada como Servidor Municipal, en bien del cantón Chordeleg; dando prestigio al nombre de los trabajadores municipales y por ende de la Administración Municipal. Resuelve: Entregar el “RECONOCIMIENTO AL MÉRITO LABORAL”.
A través de este importante evento solemne y con la presencia de los chordelenses, se enalteció la conmemoración de los 33 años de Cantonización de Chordeleg. En este espacio brilló la Banda de Pueblo Municipal; quienes entonaron el Himno Nacional del Ecuador.
En este espacio, también, los artesanos chordelenses Raúl Castro y Jorge Orellana, donaron dos hermosas piezas de filigrana al Museo Municipal.
A través de este importante evento solemne y con la presencia de los chordelenses, se enalteció la conmemoración de los 33 años de Cantonización de Chordeleg. En este espacio brilló la Banda de Pueblo Municipal; quienes entonaron el Himno Nacional del Ecuador.
CHORDE CANTA Y LANZAMIENTO DE LA REVISTA CANDONGA
La noche del 15 de abril en la Plaza José María Vargas, se vivió una velada cultural, artística y literaria, que demostró el valor y el amor al arte que existe en cada chordelense.
En esta nueva versión del Chorde Canta, evento que coordinó el músico Esteban Orellana, se contó con un gran repertorio de artistas de la localidad.
Entre los músicos chordelenses más sobresalientes de la noche estuvieron: Diego Humberto Espinoza, Kléver Chacón, César Muñoz, Kléver Puma, Paúl López, Dani Orellana, Juan Enrique Orellana, Estrella Jara, Saúl Jara, Samy Ruiz, Robinson Castillo, Milton Campoverde y Angie Astudillo. Además, se contó con la valiosa presentación del Alcalde Deiflio Arévalo.
Como parte intermedia de la velada se desarrolló la presentación de la Revista Candonga, medio de comunicación local, que cada año en el mes de abril realiza una publicación para resaltar y dar valor a temas culturales, artesanales y turísticos del cantón. En esta ocasión Fabián Vera, su director, con el apoyo de las diferentes firmas comerciales, lanzó la XX Edición, en cuya portada sobresalió la Srta. Emilia Vera.
A esta velada artística, literaria y cultural asistieron autoridades locales, invitados especiales y las familias chordelenses; demostrando un año el cariño a su tierra que los vio nacer.
Jueves 17 de abril
CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL DE FÚTBOL SALA
Encuentros deportivos fomentan la unidad interinstitucional.
El jueves 17 de abril en el Polideportivo a partir de las 14h00 se desarrollaron encuentros de fútbol sala en donde participaron varias instituciones de Chordeleg y del cantón vecino, Gualaceo.
Así mismo, se contó con la valiosa participación de los mejores deportistas beneficiarios de la Escuela de Fútbol del GAD Municipal de Chordeleg.
Erick Loja y Edison Suárez son los entrenadores de este importante proyecto de la Casa de la Juventud, con más de 300 estudiantes en todo el territorio, que lideraron estos encuentros de fútbol sala. Cabe indicar, que en este espacio el Alcalde Deifilio Arévalo donó uniformes al equipo de las escuelas de fútbol.
FINAL DEL CAMPEONATO DE INDOR “CHORRO DE ORO”
La noche del jueves 17 de abril desde las 20h00 en el Polideportivo, las familias chordelenses disfrutaron de la Gran Final del Campeonato de Indor “Chorro de Oro”.
Durante todo el torneo, que fue organizado por parte de la Empresa VATECHI, se vivió un excelente nivel futbolístico de los equipos participantes.
En la jornada final de post 40, los Diablos Rojos se tronaron como campeones; y los Chirigallos, vice campeones. En cambio, los Rocotizos se proclamaron bi campeones; y los Gallos, vice campeones.
De esta manera, la Administración Municipal 2023-2027 fomentó la práctica deportiva y el buen uso de los espacios del Polideportivo.
Sábado 19 de abril
NOCHE CHORDELENSE, PRESENTACIÓN ARTÍSTICA Y JUEGOS PIROTÉCNICOS
La tradicional Noche Chordelense en honor a los 33 años de Cantonización se celebró el sábado 19 de abril desde las 20h00 en la Plaza José María Vargas. Las familias de los diferentes barrios, comunidades y parroquias acudieron para compartir y bailar la mejor música con Aguilar y Orquesta. La noche se caracterizó por una velada tranquila y segura.
Domingo 20 de abril
ELECCIÓN DE LA CHOLITA CHORDELENSE
Maritza Cárdenas, representante de la parroquia San Martín de Puzhío, fue electa como la nueva Cholita Chordelense 2025-2026, quien deslumbró con su presentación durante la Elección de la mujer rural.
La Administración Municipal 2023-2027, extendió su sincera felicitación a cada una de las flamantes participantes; así como a las autoridades de cada uno de los GAD Parroquiales que destacaron con su respaldo y apoyo a sus representantes.
Luego de una ardua tarea, el jurado calificador dio su veredicto final de la siguiente manera:
- Srta. Maritza Cárdenas, representante de San Martín de Puzhío: Cholita Chordelense,
- Srta, Noelia Salinas, representante de Principal: Cholita Turismo.
- Srta. Tatiana Villa, representante de La Unión: Cholita Artesanías.
- Srta. Daysi Pesántez, representante de Delegsol: Cholita Confraternidad.
Las candidatas a Cholita Chordelense realizaron varias presentaciones: opening, sainete y traje típico formal.
Durante el evento, la Srta. Michell Jara, Cholita Chordelense 2024-2025, participó con un emotivo video de despedida; en donde se destacó su entrega y apoyo en los diferentes eventos del cantón; sobre todo los proyectos sociales y actividades de promoción turística.
Además, en el evento de la Elección de la Cholita Chordelense se contó con la valiosa participación artística de Kléver Puma y Joy Rivera, en calidad de artistas locales; y, con Los Centauros y Ángel Guaraca, que hicieron bailar al público con sus mejores éxitos bailables.
Viernes 25 de abril
ENCUENTROS DEPORTIVOS
Este viernes 25 de abril desde las 14h00 en el Estadio de la Unidad Educativa Chordeleg se vivió con mucha adrenalina el Campeonato Interinstitucional de Indor. El GAD Municipal de Chordeleg se enfrentó al GAD Municipal de Gualaceo; resultando electo por esta ocasión el vecino cantón.
Con este tipo de encuentros deportivos, la Administración Municipal fortaleció los lazos de amistad entre estas dos instituciones públicas, a través de una actividad alternativa.
Sábado 26 de abril
CHORDE FOLO FEST
¡Vibramos, cantamos y disfrutamos al máximo! de lo mejor del rock en el CHORDE FOLO FEST.
El sábado 26 de abril en el Polideportivo desde las 15h00 se prendieron los amantes del rock del género heavy metal.
Este año la Administración Municipal 2023-2027 en Sesión de Concejo resolvió cambiar el nombre del evento de Chorde Fest a Chorde Folo Fest; en honor a quien en vida fue el chordelense Leandro Jara Espinoza, más conocido como “Folo”, que fue un reconocido músico del país, sobre todo en el ámbito rockero.
En el concierto, las bandas de rock locales como Códex, Crutusaurios, Refugio 350 y War Pigs dieron un gran repertorio a los asistentes; para que finalmente, en horas de la noche la fiebre rockera arda con la presentación de Sobrepeso y Bajo Sueños.
Un año más el Alcalde Deifilio Arévalo agradeció a la jorga Cruturas, por participar y apoyar de forma activa en la organización y la logística de este importante show artístico con gran acogida cada año.
Domingo 27 de abril
FERIA ARTESANAL Y CULTURAL UN CANTO EL JAMBATO
EXPO: PINTURA, DANZA, BALLET Y BANDA DE PUEBLO
Arte y ambiente, un excelente binomio para celebrar nuestra cantonización.
Como parte de las festividades por los 33 años de cantonización de Chordeleg, el domingo 27 de abril desde las 9h00, la Plaza José María Vargas se vistió de fiesta verde y artística.
Como parte de las festividades por los 33 años de cantonización de Chordeleg, el domingo 27 de abril desde las 9h00, la Plaza José María Vargas se vistió de fiesta verde y artística.
El GAD Municipal de Chordeleg en coordinación con la Prefectura del Azuay, Fundación Amaru, Naturaleza y Cultura Internacional-NCI, Fundación Cordillera Tropical y Atelopus Survival Iniciative, desarrollaron un evento para la generación de consciencia de la conservación del jambato, una especie de anfibio en peligro de extinción que habita en las Áreas de Conservación Municipal y Uso Sostenible, ACMUS, de Chordeleg.
En tanto que, en la Feria Artesanal Huaca de Oro, como es tradición de cada fin de semana, los artesanos y artesanas expusieron y pusieron a la venta piezas artesanales con la figura del jambato; donde primó el color verde.
Además, se compartió con las familias y la niñez a través de la recreación artística de dibujos plasmados en la Plaza José María Vargas.
De esta manera, se combinó el fomento artístico y la conciencia ambiental para la protección del medio ambiente, y de forma específica del jambato, un importante anfibio de las zonas altas de Chordeleg; cuya presencia nos indica que todavía contamos con vertientes y fuentes de agua de calidad; por lo, que su conservación es vital.
EXPO ARTE
Por otro lado, en horas de la tarde, en la Plaza José María los niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiarios del Proyecto Casa de la Juventud expusieron sus enseñanzas y su talento artístico con muestras de dibujo y pintura; y la presentación en escena de la Banda de Pueblo Municipal, la danza folclórica, y el ballet clásico y contemporáneo.
Con esta excelente jornada artística, propios y extraños, admiraron el talento de los más pequeños y el compromiso de fomentar la cultura y el arte, que tiene la Administración Municipal 2023-2027.
COMPETENCIA DE MOTOCROSS
Un año más con gran acogida y excelentes competidores se gozó en el Motocross de Capillapamba.
Cerca de 70 competidores brindaron una jornada de adrenalina a los chordelenses y más apasionados del deporte tuerca, el domingo 30 de abril desde las 11h00.
La pista de Capillapamba se ha convertido en el sitio oficial de Chordeleg para llevar a cabo esta competencia que reunió a deportistas de talla provincial y regional; así como aficionados de la localidad. Gracias a esta gran acogida, la Administración Municipal 2023-2027 seguirá invirtiendo en este tipo de eventos, que además de activar la práctica deportiva, activan los pequeños emprendimientos y la economía local.