La organización no gubernamental Plan Internacional después de 28 años de intervención en Chordeleg en favor de la niñez y las familias, traslada sus proyectos de intervención a la provincia de Manabí.
Ante lo cual, Jorge Coello González, Alcalde del cantón, durante el acto de despedida, enalteció la labor de esta organización, que durante casi tres décadas ha promovido y mejorado las oportunidades de una vida digna para la niñez y las familias, sobre todo niñas y mujeres.
Desde Plan Internacional hemos apoyada a la educación, formación y empoderamiento de conocimientos y habilidades para exigir y garantizar los derechos de la niñez en: educación, salud, infraestructura, capacitación, medio ambiente y desarrollo productivo, manifestó Miguel Zarango, representante de Plan Internacional en la provincia del Azuay.
Por su parte, la vicealcaldesa de Chordeleg, Angelita Espinoza, expresó que cuando las cosas se hacen de corazón el beneficio es común y sostenible en el tiempo.
Ante lo cual, reiteró la gratitud a esta organización pues hace varios años gestionó obras para su comunidad.
Intervenciones
En el cantón Chordeleg Plan Internacional trabajó durante 28 años en el área urbana y rural en varios frentes.
Esto de forma mancomunada y corresponsable con la comunidad, GAD Municipal, GAD parroquiales, Centro de Salud y unidades educativas, aclaró, Jaime Paguay, Gerente de la Unidad de programas Cañar de Plan Internacional.
Mediante la dotación de infraestructura básica se construyó y mejoró: sistemas de agua potable y letrinización; aulas, cocinas y comedores escolares.
En programas de salud se ejecutó: capacitación a padres de familia, niños, adolescentes, jóvenes y voluntarios; campañas de vacunación, desparasitación y vitamización; equipamiento de puestos y centros de salud; y ferias de salud.
Para regenerar ingresos y fortalecer el medio ambiente se llevaron a cabo proyectos productivos agrícolas y frutícolas; y actividades de forestación y reforestación de suelos.
En cuanto a procesos de capacitación se dieron en: habilidades y destrezas de mujeres, formación de líderes y liderezas, fortalecimiento socio organizativo, administración de proyectos, comunicaciones interculturales y gestión de riesgos.
Además, se dotaron: becas, campañas de sensibilización ciudadana sobre derechos, y se implementaron bancos comunales, detalló Paguay.
Dato
Más de 70 comunidades de la provincia del Azuay, entre ellas 10 del cantón Chordeleg, se beneficiaron de diferentes planes y proyectos ejecutados por Plan Internacional que se desarrollaron de manera mancomunada y corresponsable.