El GAD Municipal y el Centro de Salud Integral de Chordeleg llevan a cabo la Campaña Masiva de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en todo el cantón. Con el propósito de eliminar la rabia; y así garantizar una vida digna y saludable a los animales y a la ciudadanía del cantón.
Para lo cual, se realizará una jornada masiva de vacunación este viernes 10 de marzo en la Plazoleta Central José María Vargas desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
La campaña arrancó desde el primero de marzo como una acción nacional desde el Ministerio de Salud Pública.
En el Distrito de Salud Chordeleg-Gualaceo la meta de este Campaña es implementar 8 140 dosis. En Chordeleg se beneficiarán a 1 600 mascotas.
Además, la ciudadanía podrá apreciar una exhibición de canes amaestrados por parte de la Tercera División del Ejército Tarqui.
Durante el mes de marzo se desarrollará el proceso de vacunación gratuito en todo el territorio.
Las recomendaciones para la ciudadanía son: exigir el uso de una jeringuilla por mascota; exigir el certificado de vacunación que sirve para garantizar que el animal recibió la pústula en una fecha determinada; no vacunar a hembras gestantes; no vacunar animales como: conejos, ardillas u otros animales domésticos y exóticos.
Algunas de las reacciones que pueden presentar perros y gatos por la vacuna son: inflamación, edema, dolor y equimosis en el sitio de inyección. Síntomas que desaparecen espontáneamente entre las 24 a 48 horas posteriores a la vacunación.
Dato
En Ecuador gracias a las estrategias contempladas en el Plan Regional de Rabia de OPS/OMS, a las campañas de vacunación, al control adecuado de focos rábicos, a la atención de las personas en riesgo y a la capacitación al personal de las unidades operativas, desde el año 2005 no se han reportado casos de rabia urbana. Sin embargo, el país aún no ha sido declarado libre de rabia.