SE SOCIALIZA PROYECTO DE REGENERACIÓN URBANA DE UN TRAMO DE VÍA DEL CENTRO CANTONAL

16939200_714164732089770_6563825261871693002_n17190486_714164752089768_5047655312721653902_n17190706_714164748756435_3450290090910926758_nEl GAD Municipal de Chordeleg, con la participación de la ciudadanía llevó a cabo en el Centro Cultural Obrero, el Diálogo Ciudadano sobre el Proyecto de Regeneración Urbana de la calle Juan Bautista Cobos, entre 23 de Febrero y 4 de Octubre.

La obra involucra alrededor de 180 metros de intervención en dos tramos de vía, dentro de un proyecto integral de regeneración urbana que se espera cumplir en varias etapas, con la finalidad de mejorar el centro urbano como espacio que garantice las condiciones de vida de quienes lo habitan y transitan por él, expresó Marco Contreras, director de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Aclaró que esta intervención forma parte de un Proyecto Integral de Regeneración Urbana que se llevará a cabo por etapas, de acuerdo a los ingresos municipales.

La ejecución de esta etapa busca dinamizar la actividad comercial que en este tramo se desarrolla; mediante aceras con secciones adecuadas y espacios de parqueo e intersecciones perfectamente definidas.

Así mismo, se implementará cruces peatonales a nivel de vereda, eliminando barreras arquitectónicas, para mejorar la circulación peatonal, más aún de los grupos de atención prioritaria, manifestó Diego Tello, analista de Diseño Arquitectónico de la municipalidad.

En cuanto al detalle de la obra de infraestructura básica, Miguel Serrano, analista de Estudios y Fiscalización, detalló que se dejará de forma subterránea la ductería  para la instalación de redes eléctricas, telefónicas y de telecomunicaciones; y por otra parte, se dotará de tubería para redes de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Adicionalmente, se implementará mobiliario urbano como jardineras, basureros, y señalética horizontal y vertical, se indicó.

Datos

Los frentistas directamente beneficiados por este proyecto de regeneración son 34.

La obra se valora en 312 mil dólares, aproximadamente.

El plazo de intervención será de cuatro meses y se procederá a ejecutar la obra mediante un proceso de contratación.

Financiamiento

Jorge Coello González, alcalde del GAD Municipal de Chordeleg, explicó a la ciudadanía que esta obra será financiada con recursos provenientes de la devolución del IVA; luego de las gestiones y exigencias al Gobierno Central, Ministerio de Finanzas y Sistema de Rentas Internas, SRI,  por parte del municipalismo y otros organismos seccionales. Fondos propios que están siendo administrados, a través de un convenio con el Banco del Estado.

Acentuó, que el proyecto busca “mejorar el ordenamiento, planificación y servicio a todos los ciudadanos, para que Chordeleg se consolide como una ciudad ordenada, inclusiva, con identidad propia y que fomente el desarrollo dinámico integral”.

El primer personero del cantón, se comprometió a “continuar el diálogo con los frentistas para que en coordinación con los técnicos municipales se brinden respuestas a las preocupaciones ciudadanas; dejando abierta la posibilidad de que los frentistas de forma organizada puedan realizar aportes directos a la obra  con el propósito de disminuir costos, como lo sucedido en la intervención de la calle Carlos Serrano”.

Además, recordó que toda obra pública ejecutada por los gobiernos autónomos descentralizados debe ser recuperada, a través de la contribución especial de mejoras, según lo dispuesto en los artículos del capítulo IV del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, y de la Ordenanza para el Cobro de las Contribuciones Especiales de Mejoras por Obras Ejecutadas en el cantón Chordeleg, vigente desde el 26 de julio del año 2011.

 

Percepciones ciudadanas

Respecto al morador Enrique Urdiales, espera que con la ejecución de este proyecto se reduzca el peligro para sus viviendas, negocios y transeúntes por la acumulación de aguas lluvias; ya que en ciertas ocasiones colapsa el alcantarillado.

Otro de los frentistas, Manuel Idrovo, dejó constancia  de su preocupación en el impacto social por la situación económica que afecta al país; y que se cumpla con el plazo para la ejecución de la obra;

Aida Buele, solicito de la manera más comedida se maneje de manera diferenciada el cobro de los tributos a cada frentista; debido a la distinta situación socio económica.

Enrique Gómez, se manifestó sobre la situación económica delicada del país y las cargas tributarias que se soportan en la actualidad.

Iván Ochoa, expresó su preocupación por el cierre de calles cuando se realiza una obra; por lo que pidió se cumplan con los plazos establecidos.

Por su parte, Henry Aguirre, a través de un escrito propio reconoció este proyecto que permitirá cumplir con el desarrollo sostenible en los ámbitos económico, social y ambiental como realidades urbanas de grandes ciudades; además, permitirá continuar mejorando la imagen del cantón para seguir posicionándose como un destino turístico de la región austral.

Sin títuloRF3RF2RF1

GAD MUNICIPAL DE CHORDELEG

GAD MUNICIPAL DE CHORDELEG

Comunicación social municipio de Chordeleg

Comentar la noticia

Deifilio Arévalo

ALCALDE

Gad Municipal de Chordeleg

Construyendo un nuevo mañana

Publicaciones recientes

Siguenos en Facebook

Palabras Clave

Suscribete a nuestro boletín de novedades