Este martes 14 de febrero en el Centro Cultural Obrero se conformó el Consejo de Seguridad Ciudadana y Convivencia con la participación de los diferentes representantes barriales, comunitarios, parroquiales y de instituciones del cantón.
Este nuevo Consejo está presidido por el Alcalde de Chordeleg, Jorge Coello González, y por los siguientes representantes del cantón: Cecilia Campoverde, Cooperativa Jardín Azuayo; Elena Cárdenas y Luis Villa, Barrios; Germán Naranjo, Concejo Cantonal de Protección de Derechos, CCPDCH; Román Palomeque, Benemérito Cuerpo de Bomberos; Deifilio Arévalo, Concejo Municipal; Segundo Cambizaca, presidente del Consorcio de los GAD parroquiales; Cristina López, Secretaria Ejecutiva del CCPDCH; Carlos Macao, Comisario Municipal; Alfredo Pintado, Unidad Ambiental y de Gestión de Riesgos.
Además los delegados del ejecutivo de instancias como: Policía Nacional, Distrito del Ministerio de Salud Pública Zona 6; y del Distrito de Educación Zona 6.
Esto en cumplimiento a la Ordenanza que Crea y Regula el Consejo de Seguridad Ciudadana y Convivencia del cantón Chordeleg, que el Concejo Municipal aprobó en sesión ordinaria el 30 enero del 2017.
La Primera Autoridad resaltó que con la conformación del Consejo de Seguridad Ciudadana y Convivencia, se establece el compromiso de corresponsabilidad entre el GAD Municipal, gobiernos parroquiales, barrios, comunidades, instituciones públicas y privadas; pues para garantizar la seguridad integral, es necesario el apoyo de todas y todos.
Por su parte, Angelita Espinoza, vicealcaldesa del cantón, resaltó los procesos de seguridad ciudadana y convivencia que la Actual Administración ejecuta con mayor énfasis desde finales del 2016 para mejorar la seguridad cantonal.
Esto mediante de la celebración de diversas asambleas en cada barrio, comunidad y parroquia; la colocación de cámaras de seguridad en los barrios Sur y Cazhalao-LLaber; hasta la conformación de este Consejo.
Compromisos
En cuanto a los compromisos, los integrantes del Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Chordeleg deberán: establecer políticas públicas de seguridad y convivencia; planificar, ejecutar y evaluar el Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana; y otras actividades reguladas en la Ordenanza vigente.
Además, de manera bimensual este Consejo deberá celebrar reuniones ordinarias; y extraordinarias, cuando se presente la necesidad, explicó Cristina López, miembro del Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del cantón.